Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Por qué la PCB está fría?, pero las bombillas LED todavía están calientes?

Tengo un problema TÉRMICO al diseñar una PCB de ALUMINIO LED de potencia. Tengo 10 5W LED de potencia UV. El agua fría fluye a través del disipador de calor de agua continuamente. El problema es que la PCB está fría., pero las bombillas LED todavía están calientes? ¿Alguien puede darme algún consejo?.

Los primeros en llamar son los fabricantes de LED.. Pregunte entonces qué se necesita para evitar que los LED se sobrecalienten. Probablemente tengan un diseño de referencia..

Hay mucho conocimiento y mucha ciencia para mantener estos LED lo suficientemente fríos..

La mayor parte de su energía de entrada se convierte en calor.. Entonces, (solo adivinando) 4 vatios fuera del 5 entra en calentar la matriz LED bastante pequeña.

1. Lo más importante para mantenerlos frescos es mantener el aire fuera del camino térmico..

2. Lo siguiente más importante es minimizar la cantidad de grasa térmica entre superficies.. La grasa térmica es un pésimo conductor térmico, pero es mucho mejor que el aire. No deberías esforzarte por más que 0.001 pulgadas. Para minimizar la cantidad de grasa térmica., use la cantidad mínima y sujete las piezas con mucha fuerza.

3. Finalmente, desea maximizar la superficie de contacto. Las superficies muy planas son útiles.

Cosas fáciles de probar:

  • Utilice epoxi térmico para pegar los LED a la PCB y la PCB al enfriador de agua..
  • Configure un ventilador para que sople sobre los LED.
  • Cobre sólido en la parte inferior de la PCB para acoplarse al enfriador de agua.

Cosas más difíciles de probar:

  • PCB de cerámica
  • Enfriador termoeléctrico entre el enfriador de agua y la PCB.
  • Una placa de compresión. UNA 0.25 Placa de aluminio de pulgadas con agujeros para cada LED.. Los agujeros son lo suficientemente grandes para la lente del LED pero no para el cuerpo.. La placa se utiliza para machacar los LED en la PCB..
  • Cantidades óptimas de compuesto térmico entre los LED, la PCB y la PCB y el enfriador. Puede conseguir termistores muy económicos que puede pegar al enfriador., la PCB y algunos de los cuerpos de LED para monitorear la temperatura para que pueda ver si sus mejoras son realmente mejoras.

Lee mas: Asamblea de PCB LED

#Diseño de PCB #Materiales de PCB

Foto de Oliver Smith

Oliver Smith

Oliver es un ingeniero electrónico experimentado y experto en diseño de PCB., circuitos analogicos, sistemas embebidos, y prototipos. Su profundo conocimiento abarca la captura esquemática, codificación de firmware, simulación, diseño, pruebas, y solución de problemas. Oliver se destaca en llevar proyectos desde el concepto hasta la producción en masa utilizando su talento en diseño eléctrico y su aptitud mecánica..
Foto de Oliver Smith

Oliver Smith

Oliver es un ingeniero electrónico experimentado y experto en diseño de PCB., circuitos analogicos, sistemas embebidos, y prototipos. Su profundo conocimiento abarca la captura esquemática, codificación de firmware, simulación, diseño, pruebas, y solución de problemas. Oliver se destaca en llevar proyectos desde el concepto hasta la producción en masa utilizando su talento en diseño eléctrico y su aptitud mecánica..

Lo que otros preguntan

¿Cómo puedo separar la antena PCB y el conector SMA??

Estoy diseñando un prototipo de PCB para un nodo Lora.. Tendrá un conector SMA. (J2) y una antena PCB. Los conectores RF de conmutación no están disponibles en mi área, Entonces, como aficionado, ¿cuál es una buena forma de separar las antenas??

¿Está bien doblar una VIA en una PBC Flex??

En un circuito impreso flexible (FPC) hecho de poliimida Kapton, ¿Pasará algo malo si coloco un VIA en una parte del FPC que tiene que doblarse?? Vía tamaño: 0.2 mm de diámetro del agujero en 0.4 mm de diámetro de cobre. Radio de curvatura FPC: 0.7 mm. Espesor de Kapton: 0.2 mm. Peso de cobre: cualquiera 2 onzas o 1 onz (aún no lo he decidido)

Lea consejos detallados de los artículos del blog